Iguazú (LaVozDeCataratas) Se desarrolló la 18° edición del Torneo de Golf “Copa London Supply” en la ciudad de Punta del Este. El evento benéfico que tiene como objetivo ayudar a quienes más lo necesitan contó con una convocatoria récord y recaudó USD 667.268.
La sede de la competición fue el Club del Lago Golf de Punta del Este, ubicado a dos kilómetros de la Laguna del Sauce y a cuatro de Playa Solanas, una de las más tradicionales de Uruguay.
La competencia organizada por la Fundación Grupo London Supply reunió a cientos de jugadores, deportistas de todos los rubros y personalidades en un evento lleno de emociones, reencuentros e importantes premios.
La sorpresa de este año fue el premio al hoyo en uno que elevó aún más la impronta del evento: una Camioneta 0KM Volvo XC40 100% Eléctrica P6 Single Engine para el primero en acertar un hole-in-one en el Hoyo 3. Otra de las perlitas de esta edición fue la presentación de un grupo de cantantes líricos. Camuflados entre los mozos durante el cocktail nocturno a modo de flashmob, el ensamble asombró y emocionó al público con interpretaciones de los mejores clásicos del género.
De la recaudación total de este año, el 10% será donado a la Fundación Pérez Scremini, que trabaja por la cura del cáncer infantil. Los USD 600.541 restantes serán destinados a sostener los dispositivos solidarios que la Fundación Grupo London Supply desarrolla a lo largo y ancho de Argentina y Uruguay, incluyendo la alimentación de los niños que asisten al Parque Educativo “Barrio 1° de Mayo” de Iguazú,, complejo que fue construido y donado al Estado Provincial por la Fundación y que continúa apadrinando hoy en día.
En ediciones anteriores, los montos recaudados han sido utilizados para diferentes causas: desde construir el Jardín Materno-Infantil “Madre Teresa de Calcuta”, que hoy forma parte del Parque Educativo, hasta un Hogar de Día para el Hogar de Ancianos San Ramón, también en Iguazú, destinado a brindar servicios a personas de la tercera edad.
“Este año decidimos enfocarnos en la alimentación, no sólo de los niños de Iguazú. Estamos en contacto con instituciones, comedores y merenderos de toda la Argentina para donar alimentos a bebés, chicos, adolescentes y familias en general. Además, desarrollaremos nuevos cursos y talleres en el barrio 1° de Mayo para que los jóvenes tengan mayor acceso a oportunidades laborales. Gracias al espíritu solidario de quienes apoyan a la Fundación y han colaborado con nosotros en este Torneo, podemos comenzar el 2024 con un enorme incentivo para consolidar estos objetivos”, afirmó María Taratuty, directora de la Fundación.