Acciones intensivas de control de vectores para combatir el dengue

A pesar de los esfuerzos locales, se destaca la dependencia de insumos que no deben faltar que dependen de las autoridades provinciales y nacionales. Con un equipo de 28 personas dedicadas al control de vectores durante todo el año, la comunidad confía en que los recursos necesarios seguirán llegando para fortalecer esta batalla colectiva contra el dengue. La prevención es la clave, y la participación activa de la comunidad es esencial para combatir efectivamente esta amenaza.

Iguazú (LaVozDeCataratas) En la lucha continua contra la proliferación del dengue, los agentes de control de vectores están redoblando esfuerzos mediante una serie de iniciativas destinadas a prevenir y controlar la propagación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad.

Una de las estrategias clave es la realización de visitas domiciliarias, donde los agentes no solo llevan a cabo el control y tratamiento focal, sino que también ofrecen charlas educativas sobre el dengue. La concientización sobre la importancia de la prevención se destaca como un elemento crucial en esta batalla contra la enfermedad.

Además, se está implementando la fumigación en instituciones y áreas específicas, siendo la zona portuaria uno de los puntos prioritarios en el día de hoy. Estas acciones buscan no solo eliminar los mosquitos existentes sino también prevenir la reproducción de nuevas larvas.

Para empoderar a la comunidad en la lucha contra el dengue, se proporciona información detallada a través de la entrega de folletos explicativos e ilustrados sobre el Aedes Aegypti. La comunidad se convierte en un aliado fundamental al adoptar medidas preventivas en sus hogares.

Es crucial que la población se sume a esta iniciativa adoptando prácticas como el descacharrado y la limpieza constante. Eliminar recipientes que puedan acumular agua, desmalezar y mantener limpios los espacios en el hogar son acciones fundamentales para reducir los criaderos potenciales del mosquito transmisor.

error: Contenido protegido!