Foz de Iguazú: Detienen a hombre con más de 100 frascos de palmito extraídos en el Parque Nacional

Un hombre fue detenido en flagrante delito por un delito ambiental en el Parque Nacional, con 130 frascos de vidrio con palmito extraídos ilegalmente para su venta. La acción tuvo lugar el viernes 19.

El enfoque conjunto reunió a la Policía Federal (PF) y al Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio). Los agentes recibieron una denuncia anónima que los llevó a Capanema (PR).

Se instaló la operación integrada en la unidad de conservación. Se instalaron puestos de vigilancia para localizar los puntos de extracción y preparación ilegal del palmito.

«Después de encuestas en la región, el equipo pudo identificar el punto de apoyo para los extractivistas», explica la PF. «Y se acercó a una residencia donde se estaban preparando los palmitos», añade.

Algunos de ellos estaban en frascos de vidrio reutilizados, dentro de un vehículo. Y había palmitos preparados para cocinar, en una estructura precaria y sin las condiciones higiénicas mínimas, informa la policía.

Además del prisionero, otra palmera logró escapar por el bosque. En el lugar del acercamiento se encontraron dos armas, una de ellas adaptada para el uso de munición calibre .22, y un vehículo.

El detenido será acusado de delito ambiental y tenencia ilegal de un arma. Fue trasladado a la Comisaría de la Policía Federal en Foz do Iguaçu.

Palmito: Especie en peligro de extinción, el palmito es originario de la Mata Atlántica, un bioma que se centra en el Parque Nacional de Iguazú, alimento para la fauna. Su eliminación provoca la muerte de la planta.

«El gran problema de la extracción del palmito es que, además de tardar diez años en convertirse en ideal para el consumo, esta región forma parte del tronco, responsable de la producción de hojas de palma», cita el portal medioambiental O Eco. «Su eliminación conduce a la muerte de la planta», concluye.

Fuente H2Foz
error: Contenido protegido!