Iguazú (LaVozDeCataratas) En la primera jornada, el grupo llevó adelante una recorrida por el arroyo Acaraguá, donde se informó acerca de la veda total de pesca que rige para el río Uruguay y t odos sus afluentes.
En la segunda jornada, siempre teniendo como base de operaciones al CIAR, el trabajo siguió por sectores de monte nativo y chacras, ocasión en la que se concientizó a la población acerca del daño para la rica biodiversidad misionera que ocasiona la extracción no autorizada de peces y la caza.
En la última jornada, en tanto, se navegó por el río Uruguay, en el tramo comprendido entre Panambí y San Javier, donde se detectó la presencia de redes para la pesca, elementos que fueron retirados de inmediato del curso de agua. Incluso los funcionarios labraron actas de infracción a personas sorprendidas violando la veda.