Iguazú (Kelly Ferreyra) Con el trasfondo de la imponente belleza natural de las Cataratas, la falta de liderazgo en Parques Nacionales ha desencadenado una serie de desafíos para abordar las necesidades de reparación del circuito Garganta del Diablo, luego de la crecida del rio en el mes de octubre del 2023. La ausencia de autoridades ha paralizado cualquier intento de evaluar los daños y determinar un plan de acción para rehabilitar este paseo tan visitado.
El cambio de gobierno ha llevado consigo una demora significativa en la toma de decisiones críticas para la preservación y restauración de este sitio emblemático. Sin una evaluación precisa de los daños, no se puede determinar el alcance de las reparaciones necesarias, ni se puede establecer un plazo para la habilitación del circuito.
La incertidumbre actual impide llevar a cabo estudios detallados que permitan conocer el estado actual de la infraestructura y los posibles riesgos para los visitantes. La falta de claridad en cuanto a la autoridad a cargo impide la planificación y ejecución de las obras necesarias, lo que deja a la Garganta del Diablo fuera de servicio y a los turistas privados de una experiencia única.
El compromiso del nuevo gobierno con la preservación de este patrimonio natural es crucial, y la pronta designación de autoridades en Parques Nacionales se vuelve imperativa para tomar decisiones informadas y realizar las reparaciones necesarias en el circuito. La comunidad local y los amantes de la naturaleza esperan con ansias el momento en que el icónico paseo vuelva a estar disponible, resaltando la importancia de una gestión eficiente y comprometida con la conservación de nuestro patrimonio natural.
*Kelly Ferreyra: Periodista diplomada en Turismo
CEO LaVozDeCataratas