Iguazú (LaVozDeCataratas) La registro muestra el equilibrio de la fauna local, además de convertir al Refugio en uno de los principales atractivos turísticos de la región.
El recorrido por el recinto se realiza dentro de un vehículo a motor y supervisado por un monitor. Además de ser completamente segura para los visitantes, la visita no molesta a los animales salvajes que se observan en el camino, como caimanes, carpinchos, venados e incluso pumas. “Los animales desempeñan un papel esencial en el equilibrio de la naturaleza y, si se les respeta, pueden convivir en el mismo espacio con los seres humanos”, explica Pedro Teles, veterinario de Itaipú.
La presencia de yaguaretés en la zona es un indicador de la salud y equilibrio del medio ambiente. “Los depredadores trabajan para controlar enfermedades y reducir el impacto ambiental que podría causar una sobrepoblación de animales”, afirmó. “Para nosotros es un privilegio tener jaguares cazando cerca de una gran zona industrial. Esto demuestra que nuestro trabajo de restauración ambiental está teniendo éxito”.
La visita al Refugio Biológico Bela Vista es gratuita para los residentes de Foz do Iguaçu y de los municipios que rodean el Lago de Itaipú. Actualmente, el CTI también ofrece a los visitantes los tours Itaipu Panorâmica, Itaipu Especial (con parte del itinerario dentro de la hidroeléctrica), Itaipú Iluminada (iluminación de la presa), Itaipú Iluminada Especial (tour con cena en el Restaurante dos Barrageiros), Itaipú En Bicicleta y Visita a las exposiciones del Ecomuseo. Para más información, visite: www.turismoitaipu.com.br.