Estafado: Perdió $530 mil siguiendo un anuncio de trabajo en Instagram de ventas en Mercado libre

"Te conecta con una persona por whatsapp y te manda a charlar con otra por Telegram. En primera instancias haces tareas fáciles y pones poca Plata, pones alrededor de $7.000 y salís con $12.000. Luego pones más, y te va pidiendo cada vez más y tenés que terminar la tarea para poder retirar tu dinero. Perdí casi $530.000" contó Manuel a LaVozDeCataratas

Iguazú (LaVozdeCataratas)  La estafa  tipo  estafa piramidal pide a usuarios que se suscriban a una plataforma para trabajar en nombre de  Mercado Libre. Bajo la promesa de ganar “dinero fácil dedicando unos pocos minutos al día».

La puerta de entrada para “baitear”, esto es, atraer usuarios, suelen ser las redes sociales como Instagram y TikTok, o incluso vía mensajes SMS. Estos anuncios suelen derivar a cuentas de WhatsApp o Telegram, donde las potenciales víctimas establecen contacto con un representante que explica en qué consiste el trabajo y cómo comenzar a ganar dinero.

«La cuestión que te conecta con una persona por whatsapp y te manda a charlar con otra por Telegram. En primera instancias haces tareas fáciles y pones poca Plata, pones alrededor de $7.000 y salís con $12.000. Luego pones más, y te va pidiendo cada vez más y tenes que terminar la tarea para poder retirar tu dinero. Ayer no me dejaban de pedir cada vez más tarea y perdí $530.000 quedando sin nada de lo invertido, me hizo súper mal, pero quiero que se vea esto para que no caigan en estafa, a mi compañero le pasó lo mismo» contó a LaVozDeCataratas Manuel

“Ahora los ataques de phishing son ‘sincrónicos con el defraudador online’: una vez que la víctima cae en el sitio de phishing automáticamente el defraudador opera sobre la cuenta de la víctima»:  primero, piden registrarse en una plataforma online. “Luego, los supuestos representantes envían un enlace junto con un código de acceso. Una vez registrados, se encontrarán con un saldo positivo que les permite comenzar a trabajar o ‘enviar pedidos’ y de esta manera empezar a ganar comisiones”, explica ESET en su análisis de la mecánica.

El fraude se basa en hacer creer a las personas que a medida que van cumpliendo con distintas tareas pueden ir escalando de nivel, lo que significa que las comisiones serán mayores, pero también los depósitos. «fue así que perdí $530.000, casi todo mi plata invertida», contó Manuel

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!