Iguazú (LaVozDeCataratas) El crecimiento en la llegada de turistas extranjeros se tradujo en un incremento del 10,5% en el gasto total estimado. La cifra ascendió a más de 312 millones de dólares, evidenciando el impacto positivo en la economía local. Este aumento en el flujo de visitantes y su disposición a gastar son señales alentadoras para el sector turístico argentino.
Principales Participantes y Formas de Llegada:
- Países Limítrofes a la Cabeza:
- Brasil encabeza la lista con el 23,6% de participación.
- Uruguay sigue con un 14,3%, y Chile con un 12,7%.
- Fuerte Contribución de Estados Unidos:
- Estados Unidos se posiciona en cuarto lugar con el 11,1% del total de turistas, sumando un impresionante total de 51.403 visitantes.
- Crecimiento por Vías de Acceso:
- Vía Terrestre:
- Experimentó el mayor crecimiento con un 36,9% interanual, sumando un total de 217.155 turistas.
- Vía Fluvial/Marítima:
- Aumentó un 29,5%.
- Vía Aérea:
- Registró un incremento del 31,1%.
- Vía Terrestre:
Temporada de Cruceros 2023-2024: Récord Histórico en Turistas y Recaladas: La temporada de cruceros 2023-2024 se vislumbra como récord, con un notable crecimiento del 30% en el número de turistas y un aumento del 8% en las recaladas en comparación con la temporada anterior. Se proyecta un total de más de 700 recaladas y 750.000 pasajeros en todo el país, consolidando a Argentina como un destino de crucero cada vez más atractivo.
Argentina Supera las Expectativas de la ONU Turismo: Recuperación del 97%: La performance turística de Argentina superó las expectativas de la ONU Turismo en cuanto a la recuperación de los niveles prepandemia. Con un impresionante 97% de recuperación en comparación con un índice mundial del 88%, Argentina se posiciona como un líder en la reactivación del turismo a nivel global. Estos resultados positivos se reflejan en el Barómetro de Turismo 2023, consolidando la posición del país como un destino turístico de primer nivel.