Mundo Sano y SAMIC Iguazú fortalecen la prevención de «lepra» e identifican un caso sospechoso

El proyecto, que forma parte de la colaboración para el fortalecimiento del servicio de Infectología del Hospital SAMIC Iguazú, busca mejorar la capacidad de diagnóstico y atención de casos relacionados con la lepra. Durante la ejecución de estas acciones, se evaluaron 16 contactos estrechos de personas afectadas por la enfermedad, logrando identificar un caso.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  En un esfuerzo conjunto por fortalecer la detección y evaluación de casos de lepra, el equipo médico de Mundo Sano llevó a cabo acciones estratégicas en colaboración con los profesionales del Hospital SAMIC Iguazú, en las ciudades de  Iguazú, Comandante Andresito y San Antonio.

Este proyecto se alinea de manera directa con los objetivos establecidos en el Convenio de Cooperación Técnica que Mundo Sano mantiene con el Ministerio De Salud de la Nación, específicamente enfocado en reforzar el Programa Nacional de Control de Lepra.

La detección temprana y la evaluación precisa son aspectos fundamentales en el abordaje de la lepra, y la colaboración entre Mundo Sano y el Hospital SAMIC Iguazú demuestra un compromiso tangible con la salud pública y el bienestar de la comunidad.

Resultados Positivos en la Detección de Casos: El equipo médico logró identificar un «caso sospechoso» entre los contactos evaluados, subrayando la importancia de las acciones preventivas y de diagnóstico para abordar eficazmente la lepra.

Colaboración para el Fortalecimiento del Servicio de Infectología: El fortalecimiento del servicio de Infectología en el Hospital SAMIC Iguazú es esencial para brindar una atención integral y especializada a los pacientes afectados por lepra. La sinergia entre los profesionales de Mundo Sano y el hospital local es un paso significativo hacia la mejora de la capacidad de respuesta ante esta enfermedad.

Este proyecto colaborativo refleja el compromiso continuo de Mundo Sano en la lucha contra las enfermedades desatendidas y resalta la importancia de la cooperación interinstitucional para lograr un impacto significativo en la salud pública.