«Cuota Simple»: empresarios del turismo abogan por inclusión en el programa

La reciente reglamentación del programa de estímulo al consumo "Cuota Simple" por parte del Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, excluyó al sector turístico, generando preocupación entre los empresarios del rubro. La Cámara Argentina de Turismo (CAT), liderada por Gustavo Hani, ha expresado su solicitud para que se revea esta decisión y se considere la incorporación de la industria turística a este nuevo plan que reemplazará a Ahora 12 a partir del 1º de febrero.

Iguazú(LaVozDeCataratas) En ausencia de un interlocutor directo de relevancia, considerando que el nombramiento oficial de Daniel Scioli en Turismo aún no se ha confirmado, la CAT ha dirigido su solicitud a Guillermo Francos, ministro del Interior, instándolo a interceder ante las autoridades y abogar por la inclusión del turismo en el programa «Cuota Simple».

La CAT argumenta que el programa, concebido para impulsar el consumo y la producción de bienes y servicios, representa una oportunidad significativa para el crecimiento continuo del sector turístico. Destacan que, durante el último año, el turismo contribuyó con el 8.3% del Producto Interno Bruto (PBI) y lideró los índices de generación de empleo, subrayando la importancia de consolidar al turismo como un motor clave de la economía nacional.

Aunque reconocen que, con una tasa de financiamiento anual del 93% y cuotas reducidas a 3 y 6 meses, el programa puede no resultar tan atractivo para la compra de viajes, subrayan la necesidad de incluir al turismo en las prioridades gubernamentales. Entre los rubros excluidos del programa se encuentran: pasajes, alojamientos y paquetes de viajes.

En una carta dirigida a Guillermo Francos, la Cámara Argentina de Turismo expresa: «Entendemos que es una gran oportunidad para que nuestro sector, que en el último año ha realizado un aporte del 8.3% del PBI y liderado los índices de generación de empleo, siga traccionando como motor de la economía nacional y propiciando su crecimiento». Además, solicitan la inclusión de servicios turísticos similares a los contemplados en el programa Ahora 12, abarcando pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, autos de alquiler, excursiones y productos regionales, todos prestados íntegramente dentro del territorio nacional.