Iguazú (LaVozDeCataratas) Hoy jueves, en el Honorable Concejo Deliberante se realizó la apertura del Período de Sesiones Ordinarias correspondiente al ejercicio legislativo del año 2024. Contó con la presencia de todos los miembros, así como del Intendente Municipal, Claudio Filippa, acompañado por secretarios y directores.
Durante su intervención, el Intendente Filippa realizó un detallado balance de las acciones llevadas a cabo durante el año anterior y delineó las metas y proyectos para el transcurso de 2024.
Uno de los temas centrales abordados fue el de las obras públicas. Filippa reconoció ciertos retrasos debido a inconvenientes en maquinarias del parque vial, dificultando la llegada de mejoras a todos los sectores, desde los barrios cerrados del casco urbano hasta las 2.000 hectáreas. No obstante, anunció que a partir de la próxima semana se intensificarán los trabajos en todos los barrios.
En relación a las redes fluviales, se destacaron intervenciones en Villa Tacuara, calle San Lucas, Mendoza, y actualmente en el barrio Bicentenario, con un costo por tubo que asciende a más de 110,000 pesos.
En el marco de la planificación con el Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de la Dirección de Vialidad, Filippa señaló la existencia de obras importantes llamadas a licitación, con una empresa adjudicataria. Sin embargo, mencionó que, a partir de octubre, las partidas presupuestarias disminuyeron, afectando la ejecución de proyectos, sumado a la relación con el Gobierno Nacional.
Respecto a la coparticipación, explicó la diferencia entre la previsible y la imprevisible, destacando que la disminución de partidas y la relación con el Gobierno Nacional han generado incertidumbre. Subrayó la necesidad de esperar debido a circunstancias de público conocimiento.
En el ámbito de infraestructura vial, se informó sobre la pavimentación de más de 400 cuadras con empedrado basáltico en Iguazú, exceptuando la Avenida Libertad, que recibió un tratamiento especial. No obstante, mencionó que alrededor de 260 cuadras aún esperan su ejecución, condicionadas a las partidas del Gobierno Nacional.
«Estamos esperando las partidas de Nación para saber si podemos continuar con las obras o no, estas obras que son importantes como la de la rotonda de la avenida libertad y Papa Francisco, como la de República Argentina y la Néstor Kirchner y la otra entre la Papa Francisco y la avenida Juan Pablo Segundo; son costos que desde la provincia y del municipio es imposible afrontar», concluyó Filippa en su evaluación sobre obras públicas.