Operativo en Iguazú: lucha contra el trabajo infantil y desorden en ventas callejeras

En conjunto entre diferentes sectores del municipio y la Policía de la Provincia, se ha implementado un operativo integral en Iguazú para controlar las ventas callejeras, erradicar el trabajo infantil y reorganizar a los vendedores en áreas autorizadas por las ordenanzas municipales.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Durante el pasado fin de semana, el equipo realizó recorridos en diversas zonas, incluyendo el centro, la Avenida Brasil, 7 Bocas y Feirinha, con el objetivo principal de proteger a los menores que se dedican a la venta de artesanías Mbya en las calles.

A pesar de los esfuerzos realizados en repetidos operativos, los resultados no han sido positivos hasta el momento. Se ha observado a miembros de la comunidad con niños en las calles durante altas horas de la noche, solicitando comida y revolviendo contenedores de basura, generando desorden en el área.

Se llevaron a cabo reuniones con los caciques de las aldeas correspondientes, pero no se logró erradicar estas prácticas. La problemática persiste y se agrava con la presencia de personas provenientes de Libertad, Wanda, quienes llegan a la zona con la intención de vender piedras preciosas.

Estas conductas no son exclusivas de Iguazú; recientemente, también se observan prácticas inusuales en la ciudad vecina. Es evidente que, en algún punto, han perdido su estilo de vida, llegando a adoptar prácticamente una situación de indigencia, a pesar de recibir ayuda. Esto plantea interrogantes sobre los factores que han llevado a esta transformación y destaca la necesidad de abordar más profundamente las causas subyacentes de esta realidad.