Iguazú (LaVozDeCataratas) «Nos vamos a juntar mañana en la mesa multisectorial que se conformó con la CTA, CGT, ATE, UPCN, la UTEP para analizar ambas medidas, tanto el DNU como la ley ómnibus, o como le llama el gobierno, la Ley de Bases, y ver qué medidas vamos a seguir tomando» explicó a LaVozDeCataratas José Nuñez, delegado de UTEP.
«La verdad es que entendemos que se haya aprobado esta ley en el Congreso en general, significa una pérdida de derechos constantemente que vamos a ir viendo, viviendo y sintiendo, a lo largo de que vayan pasando los meses y que se vayan aplicando cada uno de los puntos» añadió. Por esto se conformó la multisectorial para dar respuesta quienes van a quedar excluidos o se verán afectados: «Nosotros sinceramente no vimos hasta ahora ninguna medida que vaya a favor del laburante, del trabajador y la trabajadora.
En este caso nos toca a todos, más allá de si alguien cobra un potenciar, si alguien está en blanco, si alguien está en negro. La crisis que estamos viviendo, con cada medida que va tomando ese gobierno, va aumentando cada vez más y no hay ningún sustento» explicó.
También se refirió a la baja de los alimentos para merenderos y comedores «cancelaron todo lo que tiene que ver con las medidas a los merenderos y comedores, no hay entrega de mercadería. La verdad es que a nosotros nos está preocupando mucho esto, porque también se nos hace muy difícil seguir sosteniendo estos tipos de actividades, que son actividades sociales».
En ese sentido, invitó a toda la comunidad de Iguazú a participar «Recordando también que venimos de una movilización que para Iguazú fue muy importante, en donde hubo más de 300 personas no solamente de organizaciones, no solamente de sindicatos, y bueno, y también seguir invitando a la gente común que no están en sindicatos ni en ninguna organización a sumarse, porque esto la verdad que nos afecta a todos y todas».