Familias de acogida: brindarán información detallada sobre los requisitos y el proceso de ingreso al sistema

"Está a cargo la Defensoría de niños y niñas de la provincia tienen un listado de todas las familias que pueden albergar niños en estado de vulnerabilidad, por un tiempo determinado, que es el judicializado. Para ello deben cumplir ciertos requisitos que lo explicaremos en la charla. Nosotros hacemos el inicio de ingreso de las familias y finaliza la Defensoría de Posadas" manifestó a LaVozDeCataratas, la Lic. Carolina Digiovani a  cargo de talleres de la Dirección de niños niñas y adolescentes del municipio

Iguazú(LaVozDeCataratas) En un gesto que refleja el compromiso  con los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad  convoca  a una charla informativa sobre el programa de familias de acogida. La misma, busca concienciar sobre la importancia y la necesidad de contar con familias dispuestas a acoger a aquellos que más lo necesitan, tendrá lugar el próximo viernes 16 de febrero a las 17 horas en el salón del ITUREM, ubicado en la Avenida Victoria Aguirre 337.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Defensoría de niños y niñas de la provincia, tiene como objetivo principal brindar información detallada sobre los requisitos y el proceso de ingreso al sistema de familias de acogida. Estas familias desempeñan un papel fundamental en la vida de aquellos menores que, por diversas circunstancias, no pueden permanecer con sus familias biológicas.

Ser una familia de acogida implica ofrecer un hogar seguro, amoroso y estable a niños, niñas y adolescentes que atraviesan situaciones difíciles. Es una oportunidad para brindarles contención emocional, apoyo y la posibilidad de crecer en un entorno familiar mientras se resuelven las circunstancias que los separaron de sus familias de origen.

La importancia de ser una familia de acogida radica en el impacto positivo que puede tener en la vida de estos niños y adolescentes. Brindarles un ambiente familiar estable les ofrece la oportunidad de desarrollarse de manera saludable, construir relaciones significativas y tener esperanza en su futuro.

«Está a cargo la Defensoría de niños y niñas de la provincia tienen un listado de todas las familias que pueden albergar niños en estado de vulnerabilidad, por un tiempo determinado, que es el judicializado. Para ello deben cumplir ciertos requisitos que lo explicaremos en la charla. Nosotros hacemos el inicio de ingreso de las familias y finaliza la Defensoría de Posadas» manifestó a LaVozDeCataratas, Carolina Digiovani a  cargo de talleres de la Dirección de niños niñas y adolescentes del municipio

error: Contenido protegido!