Movimientos sociales, sindicales y populares, así como partidos políticos progresistas de diversos países, están promoviendo el Día de la Integración de los Pueblos de América Latina y el Caribe en Foz do Iguaçu en el Centro de Convenciones los días 22 y 23 de febrero. Se espera que al evento asistan presidentes y dirigentes, como el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El objetivo es reflexionar y formular propuestas que superen los males actuales generados por el modelo capitalista, como la desigualdad social, la pobreza y la imposición política y económica de los países ricos a las naciones latinoamericanas y caribeñas. También se abordarán las amenazas a la paz mundial, contemplando la jornada una agenda de acciones y un documento público de solidaridad entre los pueblos y convivencia pacífica.
La ceremonia de clausura incluye un acto público en la Praça da Paz, el 23 de febrero (viernes), a las 19h30. El encuentro es organizado por movimientos sociales y populares, sindicatos, organizaciones estudiantiles, feministas y pueblos indígenas de América Latina y el Caribe. Abierto a todos los interesados, es necesario inscribirse previamente para participar en las jornadas, en el enlace: «Inscripciones».
Una de las coordinadoras regionales del Día Latinoamericano y del Caribe de la Integración de los Pueblos, Madalena Ames enfatiza la importancia de la participación para la construcción colectiva de la lucha y la solidaridad con los pueblos. «Será un evento hermoso, con presentaciones culturales de la resistencia y productos artesanales y de la economía solidaria», dice la docente, quien es directora de APP-Sindicato/Foz, una de las entidades que lidera la movilización.
Además de Lula y Mujica, fueron invitados varios líderes políticos y sociales, como el presidente de Colombia, Gustavo Pietro, y Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz. También se espera que la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, y el ministro brasileño de Derechos Humanos y Ciudadanía, Silvio Almeida, asistan a la cumbre en Foz do Iguaçu.
HORARIO:
22 de febrero, jueves
9 a.m.: Acto de apertura
10 h: conferencia «La crisis sistémica del capitalismo y las amenazas a la paz y soberanía de los pueblos»
De 14 a 17:30 horas: mesas redondas
De 20 a 23 horas: jornada político-cultural de solidaridad con los pueblos
23 de febrero, viernes
8 a.m.: Apertura
9 a.m.: Conferencia «Desafíos de la Integración Latinoamericana y Caribeña»
De 11 a 13 h: mesas redondas
6 p.m.: Plenaria final
De 19:30 a 21:30 horas: acto en la Plaza de la Paz, con la presencia de líderes políticos y sociales de diversos países
De 21:30 a 23 horas: festival cultural
Fuente: Portal de la Ciudad