Posadas: residentes de salud en Misiones iniciaron un paro por tiempo indeterminado

La medida es en reclamo de un aumento salarial. Advierten que desde octubre del año pasado perciben el mismo sueldo y no llegan a cubrir necesidades básicas.

Residentes de salud en Misiones iniciaron un paro por tiempo indeterminado en demanda de mejoras salariales y condiciones laborales más adecuadas. La medida de fuerza, que afecta en principio a instituciones como el Hospital Madariaga y el Pediátrico, y se replica en los nosocomios de Oberá y Eldorado, surge como respuesta a una serie de reclamos insatisfechos de profesionales en obstetricia, kinesiología, farmacia, medicina, trabajo social, entre otros.

Fabiana Salvador, residente de Cardiología, expresó: “Nosotros obviamente no queríamos llegar a un paro, pero si bien estábamos dispuesto al diálogo y nos llamaron a dialogar, no pudimos llegar a ningún acuerdo, por lo menos hasta hoy”.

Entre las demandas más urgentes se encuentra la actualización salarial, ya que los residentes no han recibido aumentos desde octubre del año pasado. Actualmente, el sueldo promedio ronda los $419.000, que según los residentes de salud, no es suficiente para cubrir necesidades básicas considerando las largas jornadas laborales que enfrentan, llegando incluso a trabajar hasta 40 horas en períodos de guardia.

A pesar de las demandas, las negociaciones con la administración hospitalaria aún no han llegado a un acuerdo satisfactorio. Esta mañana se propuso un aumento del 22%, lo que equivaldría a alrededor de $511.000, pero los residentes en salud consideran que esta cifra aún es insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas. “Queríamos establecer, aunque sea un mínimo, llegar a dos canastas familiares básicas (hoy en $571.122) y después arreglar en base a eso”, expresó Romina Amador, residente en Cardiología, tras la fallida negociación con la Provincia.

El paro ha generado preocupación sobre el impacto en la atención médica de los pacientes, aunque los servicios de guardias médicas y no médicas están garantizadas. Por el momento, la medida es por tiempo indeterminado, aseguran los residentes de salud pública.

Cobran menos de $1000 la hora 

Como bien se mencionó más arriba, el reclamo no es nuevo. A pesar de tener diferentes escalas salariales y especialidades, los residentes en salud “trabajamos todos a la par, porque es mucha la demanda que tiene este hospital, y reclamamos algo acorde a nuestro trabajo, a nuestro nivel de responsabilidad, tanto para las residencias médicas y no médicas”, expuso la residente en cardiología.

A su vez, contó que un residente en salud trabaja entre 100 y 130 horas semanales, de acuerdo a la especialidad y el año que está cursando. Por esa cantidad de horas, tienen un domingo libre por mes y después varía. También, que alrededor de las 5.30 de la mañana y salen cerca de las 22.

“Las guardias se distribuyen entre 8, 6 y 5 guardias mensuales, si lo contabilizamos a cuánto ganamos mensualmente nuestro sueldo varía entre 800 y 1000 la hora. A veces estamos en nuestra casa y tenemos que volver, porque tenemos un compromiso con el paciente”, relató.

Fuente Primera Edición

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!