Un boletín divulgado por la alcaldía el jueves 15 contabiliza 359 casos de dengue y 6.961 notificaciones en Foz do Iguaçu. Hace una semana, el 6 de febrero, hubo 291 casos de la enfermedad y 6.453 informes.
Los datos abarcan el período epidemiológico 2023-2024, que comenzó en agosto. Del total de contagios causados por el virus transmitido por Aedes aegypti en el municipio, 24 ocurrencias registran signos de alerta, además de dos casos graves de la enfermedad.
La mayor incidencia de la enfermedad se da entre las mujeres, con 203 casos (57%), mientras que 156 (43%) están infectadas. Tres grupos de edad concentran la mayoría de los casos, siendo las personas de 1 a 14 años, entre 15 y 29 años y de 30 a 44 años.
Dengue en Foz do Iguaçu por edad:
< 1 año: 3 (1%);
de 1 a 14 años: 82 (23%);
15 a 29 años: 106 (30%);
30 a 44 años: 86 (24%);
45 a 59 años: 50 (14%);
60+: 32 (9%).
Dengue en Foz do Iguaçu, por lugar de residencia (región/distrito sanitario)
- Casos autóctonos:
Este: 77 (21%);
Norte: 95 (26%);
Oeste: 70 (19%);
Nordeste: 36 (10%);
Sur: 23 (6%);
Ignorados: 25 (7%).
- Casos importados:
Brasil: 19 (5%);
Paraguay: 14 (4%).