Docentes se reunieron en asamblea para exponer la necesidad de una mejora salarial

Docentes se reunieron en la tarde del viernes en la Plaza San Martín, "en Iguazú, nos estamos organizando.  Acá no hay bandera gremial, no hay bandera política, simplemente los docentes estamos iniciando una pequeña lucha para una mejora salarial" afirmó el Profesor Gabriel Figueredo a LaVozDeCataratas.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Esto teniendo en cuenta que «la última recomposición salarial fue en noviembre, un 4%, pero la inflación nos mató. El gobierno ofreció un 25% de aumento. Eso significaría que nuestro sueldo quedaría licuado ya que la inflación de diciembre fue del 26%, la inflación de enero apunta a un 21% y la de febrero también» añadió.

Para ejemplificar en términos reales el salario de un docente mencionó que «una maestra hoy en día que recién se inicia estaría ganando 150 mil pesos aproximadamente, que sería muy poco, inclusive estaría por debajo de la línea de pobreza. Este ajuste brutal del gobierno quiere hacer pagar a los empleados públicos, principalmente a los docentes. Bueno, queremos iniciar una pequeña lucha para mostrarle al gobierno que estamos más unidos que nunca, somos todos trabajadores de la educación y queremos una mejora salarial que sea una recomposición de acuerdo a las necesidades básicas» resaltó.

Además recordó que las decisiones políticas a nivel nacional están afectando no solo a los docentes sino a toda la comunidad «es muy grave porque la situación económica no solamente afecta a los docentes, sino también a nuestros alumnos».

En ese sentido se refirió a la garantía salarial y al FONID que el Estado Nacional adeuda a las provincias «En las paritarias nacionales, que ahora están suspendidas, el gobierno había propuesto que ningún docente podría ganar menos de 260 mil pesos. En la provincia de Misiones, una maestra que recién se inicia está ganando 150 mil pesos, entonces el Fondo de Garantía Nacional hacía que ningún docente cobrará menos que eso. Bueno, ese Fondo de garantía nacional no estamos cobrando. O sea, una maestra está cobrando casi 90 mil pesos menos sin esa garantía salarial».

Por otro lado, existen también dos ítems que también integran el sueldo docente, por ejemplo, «en el sueldo docente está contemplado, 40 pasajes en colectivo; ese ítem, no está actualizado, tiene el mismo precio del año pasado. También tenemos un ítem que se refiere a 40 litros de combustible para los docentes que viajan en auto, por ejemplo, los docentes que están en las colonias que deben inclusive viajar 40, 50 kilómetros. Bueno, ese ítem de 40 litros de combustible también está desactualizado, tiene el precio todavía de noviembre del año pasado».

 

error: Contenido protegido!