Agencias de viajes: cuál es la situación actual y cuál es el proceso para dar de alta

Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (Faevyt), explicó cómo operan las agencias de viajes tras la desregulación, qué requisitos necesitan para ser dadas de alta y cómo actúan ante una estafa.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Además, abordó otros temas como la relación de la federación con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y con la subsecretaría del sector; el balance de ventas durante la temporada de verano; y la importancia de modificar la legislación de la actividad estudiantil.

La temporada fue un poco rara por la dinámica de las ventas, con muchas anticipaciones y de último momento, muy sobre la fecha. Mientras tanto, las agencias están trabajando y esperando algún tipo de resolución en lo que respecta al registro, el cual es un tema que preocupa.

¿Cómo es el proceso para dar de alta a una agencia hoy por hoy?

– Para la habilitación, la empresa debe tener una inscripción en la AFIP y, posteriormente, el permiso municipal o provincial, según corresponda en cada distrito. Lo que ya no funciona más como requisito es la participación en el Registro de Agencias de Viajes, el cual fue eliminado con el DNU de diciembre. Entonces, actualmente, quien quiera abrir una agencia necesita, únicamente, realizar ese trámite. Por otro lado, hay provincias que tienen su propio registro, como Mendoza, y las regulan a su manera.

¿Cuáles son las consultas más frecuentes de las agencias en cuanto a la legislación?

– Las preguntas más habituales son qué pasa con el idóneo y cuáles son las responsabilidades con los pasajeros a partir de la caída. Nosotros estamos trabajando en línea directa con la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor para, justamente, hacer un puente y que las agencias estén protegidas ante todo tipo de denuncias desde incumplimiento de prestadores y no desde la parte intermediaria.

 

 

Fuente: Mensajero

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!