Espacio Red Maker Iguazú: se habilitó la preinscripción para el ciclo 2024

Se encuentra abierta la preinscripción para la escuela de robótica 2024. En el CIC se pueden preinscribir los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 11:00 horas. "En total en la colonia de enero y febrero participaron 155 alumnos, que se sumaron a esta experiencia enriquecedora" contó a LaVozDeCataratas Rosa Doldan .

Iguazú(LaVozDeCataratas)  En los últimos meses, los «Espacios Maker» han cobrado gran relevancia como centros de colaboración abierta para estudiantes, brindando acceso a recursos, conocimientos y herramientas compartidas para la realización de proyectos. Estos espacios se han convertido en verdaderos motores de creatividad y aprendizaje colaborativo.

Rosa Doldan, responsable del programa, anunció que la preinscripción para futuras actividades, en el CIC, está abierta los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 11:00 horas. «Durante la colonia de verano, 155 alumnos participaron activamente del  Espacio Maker Iguazú, aprovechando la oportunidad para aprender, crear y colaborar en diversos proyectos. Con el cierre de la segunda etapa de la colonia, se contabilizaron 65 alumnos en el mes de febrero. Estos espacios continúan siendo un recurso invaluable para estimular la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades tecnológicas entre los estudiantes.» señaló.

Se puede realizar además la preinscripción a traves del enlace para realizar la solicitud: https://escueladeroboticamisiones.edu.ar/redmaker/preinscripciones

A través de estos espacios se impulsa la democratización de la robótica y el modelo educativo innovador de la Escuela de Robótica a todo misiones; y se adoptan los medios que resultan necesarios para acercar la experiencia de los trayectos y programas implementados por la Escuela de Robótica a los distintos municipios.

Los “Espacios Maker” son espacios físicos de colaboración abierta donde los estudiantes pueden tener acceso a recursos, conocimientos, conexiones profesionales, herramientas y materiales compartidos para la generación de conocimientos y construcción de proyectos.

Los estudiantes definen a los Espacios Maker como un lugar donde las ideas y sueños se hacen realidad, donde el aprendizaje colaborativo resulta ideal a la hora de desarrollar el potencial creativo, donde se brinda la oportunidad de experimentar y concretar proyectos tecnológicos viables de gran valor social.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!