Iguazú (LaVozDeCataratas) El anuncio del Gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, sobre un aumento del 22% para el sector educativo ha generado descontento entre los docentes, quienes afirman que no se trata de un verdadero aumento salarial, sino más bien de una devolución de lo que les adeudaban.
Gustavo Figueredo, en una entrevista con LaVozDeCataratas, expresó su descontento afirmando: «El gobierno habla de un 22% de aumento, pero la realidad es que al básico va a impactar un 14% nomás». Además, comparó este porcentaje con la inflación reciente, destacando que «en diciembre la inflación fue del 25%, la de enero fue del 21% y la de febrero va por 20%. Ni siquiera para empatar con la inflación esto alcanza».
Figueredo también señaló que el nuevo salario resultante no sería suficiente para cubrir las necesidades básicas de un docente de grado, ya que «una maestra de grado va a pasar a ganar 200 mil pesos, no solo que su sueldo va a estar por debajo de la canasta básica, sino que es un sueldo que no le va alcanzar para satisfacer sus necesidades».
El docente también abordó el tema del FONID y la Garantía Salarial, conceptos que el gobierno nacional dejó de abonar y que la provincia de Misiones se comprometió a adelantar con recursos propios. En este sentido, Figueredo aclaró: «Nos van a pagar lo que nos debían de noviembre, diciembre y enero, entonces no es un aumento, es una devolución».
Además, Figueredo hizo hincapié en la falta de proyección de aumentos para el próximo mes, subrayando la necesidad de distinguir entre aumento salarial y recomposición salarial. Enfatizó que «esto es una devolución salarial de algo que ya nos habían quitado, por eso la situación es grave».
En respuesta a esta situación, Figueredo aseguró que continuarán con las movilizaciones en toda la provincia, indicando que «la chispa se prendió en Iguazú, y hoy se está contagiando a toda la provincia. Todos los docentes nos estamos uniendo porque la problemática docente es un termómetro social y es una tomada de pelo este aumento».