El Refugio Biológico Itaipú celebró el primer año del «tapir Mandioca»

Este lunes (26), el equipo del Refugio Biológico Bela Vista, mantenido por Itaipú Binacional, en Foz do Iguaçu (PR), celebró el primer aniversario del tapir mandioca. El animal nació en el Refugio y vive con sus padres en el recinto hasta el día de hoy.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Además de la familia de los tapires, los pecaríes que comparten el espacio también disfrutaron de la ocasión. Los animales disfrutaron de un variado menú de paletas de frutas y una tarta helada de sandía.

Enriquecimiento ambiental: Por el cumpleaños de Mandioca se realizaron trabajos de enriquecimiento ambiental en el recinto. La técnica simula situaciones naturales, presentando un cierto nivel de dificultad para que el animal alcance el alimento y fomenta el uso de las habilidades de la especie.

El objetivo de la actividad es mejorar el bienestar de los residentes del espacio. El menú especial se organizó para brindar a los animales el contacto con diferentes texturas de alimentos, una sensación de refrigerio en un día caluroso y, por supuesto, la exploración del recinto.

Los tapires son animales importantes para la renovación y mantenimiento de los bosques. Son grandes herbívoros que dispersan semillas de diversas especies de plantas a través de sus heces. Debido a esta función ecológica, se ganan el cariñoso sobrenombre de “Jardineros del Bosque”.

Refugio Biológico Bela Vista

El Refugio Biológico Bela Vista es un laboratorio vivo donde se desarrollan innumerables investigaciones, programas, protocolos y publicaciones científicas sobre la preservación de la fauna y la flora local. En este sentido, el Refugio abarca toda el área de conservación que se extiende sobre miles de hectáreas de terreno a orillas del Lago de Itaipú.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!