Anato 2024: Empresarios argentinos consideraron «muy positiva» su participación en la feria

El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo ponderó el rol desplegado por una veintena de representantes turísticos de las ciudades de Iguazú, Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, Neuquén. "Se ha notado una atención muy especial del mercado colombiano por los productos argentinos", aseguró.
Iguazú (LaVozDeCataratas)  Desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) calificaron como «muy positivo» el resultado de la participación de la delegación nacional de empresarios y autoridades provinciales del sector en la feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que se realizó desde el miércoles y hasta el viernes en Bogotá, Colombia.

El secretario de Relaciones Institucionales de la (CAT), Horacio Reppucci, ponderó el rol desplegado por una veintena de empresarios nucleados en esa cámara, autoridades de la Cámara de Esquí, Nieve y Montaña y representantes turísticos de las ciudades de Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, Neuquén e Iguazú.

Iguazú: «Desde nuestro espacio hemos presentado nuestra oferta turística a operadores, agencias de viajes y, además, mantuvimos reuniones con representantes de compañías aéreas,  y contactos con otros destinos. Acompañamos a todas las agencias de viajes y operadoras que vinieron a presentar sus paquetes turísticos en Bogotá. Uno de los principales desafíos junto al sector privado es seguir potenciando el crecimiento del turismo internacional por qué entendimos que, más turismo es más trabajo para nuestra gente», dijo el presidente del Iturem Leopoldo Lucas

«Se ha notado una atención muy especial del mercado colombiano por los productos argentinos y un clima permanente de reuniones de negocios», aseveró el empresario, al hacer un balance global de la presencia nacional en la feria colombiana.

Reppucci destacó que «Colombia se encuentra ubicado entre los principales 10 destinos que generan llegada de turistas extranjeros a Argentina», y apuntó que «en 2023 ingresaron más de 140.000 colombianos, con un impacto económico de más de 120 millones de dólares».

En el contexto de la feria, también se concretó el lanzamiento del vuelo Bogotá-Ezeiza de la compañía Gol, que comenzará a operar a partir de abril en cuatro frecuencias semanales con la idea de pasar a un vuelo diario a partir de julio.

La ruta San Pablo-Bogotá-Ezeiza representará un total de 44 mil asientos en 2024.

Además, tres destinos argentinos fueron distinguidos, durante la feria con los premios Top Traveler’s Choice Awards de Tripadvisor, tales los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el rubro Best of the Best Destinations, Top Destinations – South America, en tanto que en la categoría Best of the Best Beaches, Top 10 – South America, fueron distinguidas Playa El Doradillo (Chubut) y Playa Quila Quina (Neuquén).

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!