Iguazú (LaVozDeCataratas) «Los aumentos dispuestos por la Nación en los últimos dos meses fueron del 90% para la actividad comercial y del 60% para los residenciales de mayores ingresos» Desde Energía de Misiones recomiendan hacer un uso responsable de energía.
Esta suba se registra luego de la quita de subsidios dispuestos por la Secretaría de Energía de la Nación, en búsqueda del ajuste fiscal propuesto por el gobierno actual.
Algunos usuarios deberán abonar montos que rondan entre los 70 y 100 mil pesos, consumiendo un elevado porcentaje de sus salarios, y en lo que respecta a comercios pequeños como los de barrio, según un relevamiento realizado por este medio, de abonar 70 u 80 mil por mes, ahora deberán destinar entre 150 y 230 mil pesos.
Teniendo en cuenta esto, desde Energía de Misiones, comunicaron que además de lo registrado en febrero, se espera también un aumento de la tarifa en el mes de marzo: «Debido a la decisión del Gobierno Nacional por resolución N° 07/24 de Secretaría de Energía de la Nación de aplicar un fuerte incremento en el costo de energía y la quita de subsidios nacionales, las facturas que recibirán a partir de marzo registrarán un importante aumento», afirmaron en un comunicado emitido desde la entidad.
En ese sentido, enfatizaron que el ajuste «tendrá un notorio impacto para los usuarios residenciales, incluidos dentro del grupo de mayores ingresos en la segmentación tarifa, y sobre todo para los comercios y pequeñas industrias» finalizaron.