Iguazú (LaVozDeCataratas_Kelly Ferreyra) Una de las razones que destacan a Iguazú como sede de este importante evento es la actualización de su Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, el cual ha logrado establecer la tasa de embarque (TUA) más baja de toda la región. Con un costo de 15 dólares por pasajero, esta tarifa representa una notable reducción respecto a los 57 dólares que solía cobrarse anteriormente.
Este hecho no solo resalta la competitividad y la apertura del aeropuerto, sino que también presenta una oportunidad única para que Iguazú se convierta en un punto de referencia clave para nuevas compañías aéreas. La posibilidad de establecerse como un centro de operaciones (HUB) para estas empresas no solo impulsaría el desarrollo económico de la región, sino que también aumentaría significativamente el número de vuelos operados desde uno de los aeropuertos más importantes del país.
Sin lugar a dudas, el desafío de convertirse en un HUB aéreo representa un objetivo ambicioso pero alcanzable para la provincia y el destino en este primer trimestre del año 2024. Este encuentro de CEOs de empresas aerocomerciales internacionales servirá como una plataforma crucial para explorar y concretar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el sector aéreo.
El evento está organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones, la Dirección de Turismo de Iguazú con el aval de la ANAC.
Algunas de las compañías que ya confirmaron su participación son:
Copa Airlines
American Airlines
Air Europa
Avianca
GOL
Latam
DHL
Iberia
Lufthansa
JetSmart
Flybondi
Aerolíneas Argentinas