Desde el sindicato explicaron que la crisis económica, que afecta a diversos sectores, llevó a la fábrica a alcanzar un límite crítico de falta de ventas. Asimismo, 24 empleados concluyeron sus contratos, y se implementaron recortes de horas debido a la paralización total de las ventas, generando incertidumbre sobre el futuro laboral.
En el último periodo, la empresa solía vender entre tres y cuatro equipos de terciados por semana. Sin embargo, en la actualidad, el movimiento es nulo, y los galpones están repletos de productos sin comercializar.
Los empleados aceptaron el acuerdo propuesto, permitiéndoles buscar empleo fuera de la fábrica durante estos días de suspensión para generar ingresos adicionales para sus familias. Según explicaron desde el gremio, el acuerdo implica un pago promedio entre 150 y 300 mil pesos para cada trabajador, dependiendo de su antigüedad.
Fuente MOL