Iguazú (LaVozDeCataratas) El área intervenida abarcó el perímetro delimitado por las calles Cacique Paraverá, República Argentina y Felipe Varela. Estas labores continuarán durante la jornada de hoy.
Estas acciones son esenciales para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, por eso es necesario tener en cuenta:
- Cambiar todos los días el agua de recipientes como bebederos y floreros, limpiando muy bien sus bordes (porque es ahí donde suelen quedar pegados los huevos de los mosquitos).
- Poner boca abajo cualquier recipiente que en el patio, en la terraza o en el balcón pueda estar recolectando agua (baldes, botellas, macetas y regaderas). Y si no estamos utilizando estos recipientes, entonces directamente desecharlos.
- Las plantas enraizadas en agua son un lugar excelente para que se críen mosquitos. Mejor es trasplantarlas a una maceta con tierra o ponerles arena húmeda, que también las mantendrá vivas.
- Limpiar con frecuencia piletas, canaletas, rejillas y desagües. Las piletas pueden taparse con una lona que no acumule agua en los pliegues, mientras que a las rejillas les podemos echar una pava de agua hirviendo.
- Colocar tela mosquitera en las rejillas del exterior en donde suele acumularse agua.
- Mantener el pasto corto y los patios ordenados, reforzando las medidas de limpieza.
- Para evitar las picaduras este tipo de acciones se completan colocando telas mosquiteras en puertas y ventanas, también poniéndonos repelente si vamos a estar expuestos a picaduras.