Cámaras trampas: de un proyecto en expansión captaron a un margay y un yaguarundí

Una jóven pareja de Andresito que ha iniciado un proyecto de conservación de la selva misionera, logró ser testigo del avistamiento de especies icónicas del ecosistema paranaense. A través de una cámara trampa, han capturado en videos a un yaguarundí, un margay como también aves y coatíes, dentro del "Espacio Poético Yacupoi" que es como han decidio llamar al lugar que habitan y cuidan.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Se trata de un espacio ubicado entre el Parque Provincial Horacio Foerster y Urugua-í donde a través de una cámara trampa se ha registrado diversas especies características de la selva misionera. 

«Somos un equipo, con mi señora Safira y un vecino,  estamos conservando la selva misionera ubicados cerca del ecoducto ruta 101. Nunca pensé que íbamos a tener estos registró en nuestro pedazo de selva» afirmó Ariel Schlabitz, impulsor del proyecto a LaVozDeCataratas.

La cámara trampa fue colocada en enero, en esta reserva que se encuentra cerca del Ecoducto de la Ruta 101, entre el Parque Provincial Horacio Foerster y el Parque Provincial Urugua-í, desde entonces ha dado grandes satisfacciones a sus cuidadores quienes decidieron compartirlo.

También relataron que el objetivo del lugar es ser un espacio recreativo y educativo, enfocado en el cuidado del medioambiente y la reforestación. «Tenemos varios senderos para recorrer y estamos terminando una cabaña para que la gente se pueda quedar, también compartimos comidas típicas e invitamos a los visitantes a plantar un árbol de especie nativa donde se ha desmotado» resaltó Ariel.

Actualmente están en proceso de construcción de este Espacio Poético, donde la naturaleza es la protagonista.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!