Iguazú (LaVozDeCataratas) El verano del 2024 ha sido testigo de un notable crecimiento en el turismo aéreo en Argentina. A pesar de los desafíos económicos, el sector turístico sigue siendo una parte vital de la economía del país, con un potencial significativo para el crecimiento y desarrollo futuro.
El verano del 2024 se caracterizó por un notable crecimiento en el movimiento de pasajeros en vuelos comerciales, con cifras que reflejan un auspicioso panorama para el turismo aéreo en Argentina. Durante enero, se registró un total de 1.271.000 pasajeros, marcando un incremento del 12% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este positivo desempeño se mantuvo en febrero, con un aumento del 11%, alcanzando la cifra de 1.146.000 pasajeros.
Sin embargo, estos logros contrastan con el balance general de la temporada turística en el país. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas se redujo en un 13,7% entre diciembre y febrero, en comparación con el año anterior. Este descenso se atribuye en gran medida a la situación económica del país, que afectó la planificación y capacidad de gasto de los viajeros.
A pesar de la disminución en el número de turistas, se observó un aumento en el gasto económico total, impulsado principalmente por el turismo internacional. El gasto diario promedio del turista receptivo aumentó significativamente en un 29,7% en comparación con 2023, demostrando un cambio en los hábitos de gasto y una preferencia por experiencias de mayor calidad.
A pesar de los desafíos económicos, el sector turístico sigue siendo una parte vital de la economía del país, con un potencial significativo para el crecimiento y desarrollo futuro.