Iguazú (LaVozDeCataratas) Según explicó a LaVozDeCataratas, el bioquímico Javier Marx: «No se atiene a todo el público como se atendía antes, los pacientes que tienen obra social deben ir a resolver en las clínicas privadas. Antes se hacía a todos por igual y las obras sociales nunca pagan ni retribuyen al hospital los servicios».
«En búsqueda de cuidar los recursos públicos especialmente de insumos y reactivos necesarios para realizar análisis clínicos, desde el laboratorio del Hospital Marta Schwarz solicitan a las personas que cuentan con obra social o prepaga, que utilicen laboratorios privados.
Además de esto, se volvió a limitar los pacientes que se atienden por día dado la gran demanda de personas febriles por dengue, teniendo en cuenta que «hay un cupo en relación a los insumos porque hubo un recorte importante y hay que cuidar para dar prioridad a los pacientes con posibilidades de dengue y los pacientes internados» mencionó Marx.
En ese sentido, destacó que «se sigue atendiendo normal a las embarazadas, los niños, los pacientes quirúrgicos, oncológicos y los que no tienen recursos, pero la persona que tiene obra social debe hacer uso de los laboratorios privados» señaló.
Consultado a la Dirección del nosocomio local, el Dr Mauricio Reartes dijo a LaVozdeCataratas que «aquel paciente que tenga un pedido de laboratorio ya sea clínico o por imágenes, deberá estar firmado por un facultativo del hospital público no privado» y negó no estar atendiendo a pacientes que tengan obra social o prepaga.
«En el hospital se atienden alrededor del 50% a pacientes con obra social, no es un servicio qué va cualquiera y se puede hacer, debe tener una derivación del mismo hospital», aclaró