Iguazú (LaVozDeCataratas) Esta semana se comunicó la extensión de todos los programas Ahora, que representa un acto de apoyo directo a la población y sus necesidades de consumo. Estos programas, diseñados para brindar beneficios y oportunidades de financiamiento accesibles, desempeñan un papel crucial en la mitigación de los efectos adversos de la inestabilidad económica. Al ampliar estos programas, el Gobierno de Misiones apunta a respaldar a sus ciudadanos, especialmente en momentos donde la seguridad financiera se vuelve fundamental para el bienestar general.
De la misma manera, el conjunto de las facilidades de pago de servicios de energía recientemente anunciadas, como el pago en cuotas sin intereses, proporciona un grado significativo de estabilidad y tranquilidad, especialmente en un entorno donde las decisiones económicas a nivel nacional están impactando directamente en el nivel de vida de la población misionera.
Para obtener más información sobre los detalles de estos programas, se puede consultar en el sitio web www.ahora.misiones.gob.ar
En línea con estas acciones, se mantiene la tarifa social para los 120,000 usuarios en Misiones con consumos de hasta 400 kw mensuales, demostrando así el compromiso del gobierno con el bienestar y la estabilidad económica de sus ciudadanos.
Para más información sobre estas medidas, se puede acceder al sitio web de Energía Misiones en https://www.energiademisiones.com.ar/
A finales de febrero, el Gobierno de Misiones mejoró el proceso de renovación del BEEG para brindar comodidad y eficiencia a estudiantes de niveles inicial, primario y secundario. Financiado con fondos provinciales, el programa garantizó movilidad gratuita a 320,000 estudiantes. La renovación del BEEG es automática por 60 días para primaria y secundaria, simplificando el proceso y garantizando su continuidad. Mientras estudiantes terciarios y universitarios deben renovar descargando formularios en el sitio web oficial boletoestudiantil.misiones.gov.ar o en las oficinas de SUSA S.A. Esta medida busca facilitar el acceso al beneficio para estos niveles educativos superiores.
Por otra parte, recientemente, el Ministerio de Educación presentó el FOPID como una medida del Ejecutivo provincial para los docentes mientras se resuelve el reclamo sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Esta liquidación comenzará en febrero y la fecha exacta de pago se anunciará pronto.