Falleció Jordi Busquets: había presentado el «plan Master para Iguazú». Nunca se concretó

Jordi Busquets falleció el 30 de marzo luego de años de pelea contra un cáncer. Busquets director de JJB & Associates, Tourism & Hospitality, había presentado el plan Master para Iguazú, que incluían proyectos de mejora para el ordenamiento de la ciudad, desarrollo económico y deportivos, en conjunto con el EMTURI, hoy ITUREM en el año 2007.

Iguazú (LaVozDeCataratas-Kelly Ferreyra) Su labor trascendió las fronteras de Argentina con su visión de futuro e iniciativas innovadoras hicieron que se transformara en un importante representante de nuestra entidad en distintos ámbitos del mundo. Jordi entendió como nadie que la hotelería y la gastronomía no solo ofrecen servicios, sino que también son vehículos para la difusión de la cultura local, la preservación del patrimonio y la creación de experiencias memorables para los turistas y clientes.

Su carrera profesional se extendió por más de 50 años. Desarrolló acciones tanto en el sector público como privado, en el ámbito de la consultoría internacional y en el mundo académico.

El licenciado Jordi Busquets fue designado como el consultor encargado de llevar adelante un ambicioso proyecto de mejora para la ciudad de Iguazú, en colaboración con el Ente Municipal de Turismo de Iguazú y la Cámara de Turismo local. Este proyecto, que promete ser largo y exigente, busca transformar radicalmente la imagen y la calidad de vida en la ciudad de Iguazú, un objetivo que ha sido respaldado por los empresarios del sector turístico.

En una presentación realizada luego en el hotel Esturión de Iguazú, el licenciado Busquets expuso sus propuestas de mejora ante una audiencia compuesta por empresarios locales, representantes del Emturi y la Cámara de Turismo, así como funcionarios provinciales y municipales.

Durante su exposición, Busquets destacó la necesidad urgente de mejorar la ciudad de Iguazú, señalando que su estado actual no refleja adecuadamente el atractivo turístico de las Cataratas. Subrayó que la calidad de vida de los habitantes locales también debe ser una prioridad en el proceso de transformación urbana. En este sentido, destacó la falta de propuestas de desarrollo cultural y de actividades de ocio en la ciudad, y resaltó la importancia de implementar una planificación estratégica integral que abarque desde el desarrollo económico hasta el ordenamiento territorial y el uso del suelo.

El consultor enfatizó que el objetivo principal del proyecto es mejorar la calidad de vida de los residentes locales, al tiempo que se busca optimizar la experiencia turística de los visitantes que llegan a las Cataratas. Para lograr este objetivo, se espera implementar una serie de cambios significativos en la ciudad, que permitan aprovechar al máximo el potencial turístico de la región.

El trabajo liderado por el licenciado Jordi Busquets prometió ser un paso importante hacia la transformación y revitalización de la ciudad, con el objetivo de convertirla en un destino turístico aún más atractivo y sostenible para todos sus habitantes y visitantes. Nunca se concretó!

 

Pan de la abuela

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!