Iguazú (LaVozDeCataratas) El 5 de abril de 1972 marcó un hito en la historia de la comunicación en la región fronteriza del país, con la inauguración de LRA19 Radio Nacional Puerto Iguazú. Este medio público federal se estableció en el edificio de Correos y Telecomunicaciones, trayendo asombro y alegría a los habitantes de la zona.
Con una potencia de 25 kilovatios y una antena de 212 metros, permitía una cobertura excepcional de hasta 150 kilómetros, abarcando incluso territorios de Brasil y Paraguay. Durante el día, los oyentes sintonizaban Z P1 y ZPA1 Radio Nacional del Paraguay, mientras que por la noche era posible captar las ondas de Radio Guaíba de Porto Alegre, en el estado de Río Grande Do Sul, Brasil.
Este aniversario conmemora décadas de compromiso y conexión regional a través de las ondas hertzianas. Radio Nacional en la frontera no solo ha sido un medio de entretenimiento e información, sino también un puente cultural que une a las comunidades de la región y fomenta el intercambio cultural y lingüístico entre Argentina, Brasil y Paraguay.
La importancia de Radio Nacional como medio público federal en la frontera no puede subestimarse. En un área donde las distancias se desdibujan y las fronteras son permeables, esta emisora ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la diversidad cultural y la integración regional.
En un momento en que los medios de comunicación enfrentan desafíos sin precedentes, la continuidad de Radio Nacional en la frontera cobra aún más relevancia. Esta emisora sigue siendo un activo invaluable para la comunidad, brindando servicio público y promoviendo la cohesión social en la región.