“Al menos una vez por mes organizan fiestas clandestinas en una casa abandonada que antes funcionaba como boliche y también en una estancia ubicada a las afueras de Apóstoles. Llenan de menores y corre mucha droga”, aseguraron los vecinos del barrio Illia de Apóstoles de manera unánime.
Ante la interrogante sobre por qué no denuncian, este cronista recibió una respuesta contundente: “¿Para qué? Si ellos hacen lo que quieren. No hay dudas de lo que hacen, pero tampoco tenemos pruebas como para acusarlos”.
El allanamiento en Apóstoles se llevó a cabo en la casa de la familia del diputado Germán Kiczka.
Para contextualizar, la investigación surgió a raíz de una denuncia de las ONGs estadounidenses Centro Internacional de Niños Desaparecidos y Explotados, y la Coalición De Rescate Infantil, que revelaron la presencia de usuarios argentinos distribuyendo material de abuso sexual infantil en plataformas digitales como Ares, Galaxy y Shareaza.
La Policía Federal, en colaboración con organismos internacionales, llevó a cabo arrestos en la Ciudad de Buenos Aires, secuestrando una considerable cantidad de contenido explícito en diversos formatos, así como elementos de interés para la causa. La investigación identificó a ocho usuarios distribuyendo el material, dos de ellos ubicados en la capital federal y otros en distintas provincias del país.
Es por ello que, en el mes de febrero, la Policía Federal realizó allanamientos simultáneos en distintos puntos del país. Uno de los allanamientos realizados por la fuerza federal, con la colaboración de la Policía de Misiones, se llevó a cabo en una vivienda del mencionado barrio Illia, en la localidad de la Yerba Mate.
La pizzería de los Kiczka en Apóstoles.
En ese domicilio, viven los padres y el hermano del diputado provincial Germán Kiczka, en donde se secuestraron elementos de interés para la causa, que están siendo peritados por la fiscal especializada en delitos informáticos Daniela Dupuy, cuya investigación inició a raíz de un pedido de la Embajada de los Estados Unidos.
Durante el relevamiento realizado por este medio, numerosos vecinos corroboraron los hechos denunciados. “El barrio quedó en shock cuando llegó la Federal a la casa de los Kiczka, ellos son una familia disfuncional, la mujer del ´viejo´ sabe todo, pero no dice nada. Él se echó toda la culpa, dijo que consumía pornografía de menores por internet”.
Estudio 55.
Los implicados en la red internacional de pornografía infantil son Leandro Antonio Kiczka (73) y su hijo Sebastián Kiczka (45), padre y hermano, respectivamente, del legislador provincial. “Nunca estuvieron ni demorados, al otro día estaban atendiendo la pizzería”.
Sebastián, propietario de una pizzería ubicada en pleno centro de Apóstoles, también es dueño de “Estudio 55”, una antigua vivienda refaccionada que solía funcionar como boliche. Sin embargo, tras la pandemia por el COVID-19, perdió su éxito y “cerró”.
“Estudio 55 ya no opera como boliche, pero ocasionalmente organizan fiestas clandestinas con menores de edad. Incluso, venden las entradas a través de redes sociales”, indicaron los vecinos, haciendo referencia también a un área conocida como “El Lago”, donde estas celebraciones se repiten al menos una vez al mes.
Fuente MOL