Iguazú (LaVozDeCataratas) Una representante del Instituto Superior Indígena viajará a San Pablo para subir al podio de la WTM y recibir una distinción en la categoría de Turismo Indígena y Comunidades Tradicionales otorgada por esta prestigiosa organización internacional.
«Se demuestra con hechos como la implementación reciente del primer instituto superior de educación terciaria, intercultural y bilingüe, en el que desde principio del pasado año 2023 indígenas y no indígenas comparten un espacio de formación en Turismo orientado a la gestión comunitaria y al emprendedurismo de mujeres y jóvenes profesionales del pueblo originario»
Estos avances educativos y la inclusión del Turismo Indígena en el mercado de los viajes recibirá en San Pablo una distinción por parte de la Organización del evento Latinoamericano más importante de los últimos tiempos. Y para recibir este premio a la educación misionera viajará una delegación ampliada del Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa. Integrarán esta comitiva, además de la directora Viviana Bacigalupo, el secretario Karai Ñechyroa Oscar Benítez y el mburuvicha Karai Tatandy Santiago Moreira, este último además de cacique de la Tekoa Jasy Pora, presidente de la Asociación Civil Mbya en Turismo y estudiante del Karai Correa.