Iguazú (LaVozDeCataratas) «Tenemos un salario de indigencia no alcanzamos la canasta básica. No tenemos medicamento para entregar a la comunidad, nuestro hospital está en decadencia, necesitamos elementos minimo que no tenemos», dijo la delegada de Ate Blanca Arce a LaVozDeCataratas
En el marco de la negociación paritaria de este día lunes, la ATE Misiones rechazó la oferta salarial del Ministerio de Hacienda, a la que consideró “insuficiente teniendo en cuenta los índices inflacionarios y la situación crítica de las y los agentes pertenecientes a la Administración Pública Central”.
En la reunión el gobierno ofreció las siguientes subas: – un incremento salarial del 4,5 % calculado sobre los haberes del mes de marzo, más una suma fija de $28.000 que elevaría el Piso Salarial a $311.556,17 a percibirse con el sueldo de abril.
– Elevar las Asignaciones Familiares a $25.000.
– Las y los trabajadores pasivos y pensionados percibirán un 10% con el salario del mes de abril.
– Las y los trabajadores monotributistas recibirán con respecto al mes de diciembre de 2023 un aumento del 35% en el tramo de enero a marzo y del 35% de abril a mayo.