Fundación CAPA de rehabilitación juvenil busca establecerse en Iguazú

Ubicada frente a la UP3 en la ciudad de Eldorado, la Fundación CAPA (Centro de Atención y prevención de adicciones)  tiene como objetivo expandir su alcance a otras localidades. Actualmente, están buscando establecer una casa en Iguazú, donde puedan replicar su modelo de trabajo y brindar apoyo a jóvenes de la ciudad.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Rubén Darío Gayoso, un hombre con una fuerte vocación de servicio, decidió convertir su experiencia personal en una oportunidad para ayudar a los demás. Lo que comenzó como acciones solidarias en los barrios, pronto se convirtió en la Fundación CAPA (Centro de Atención y prevención de adicciones), consolidándose en 2019 con el apoyo de un grupo de personas comprometidas con la causa.

Desde entonces, la fundación tiene cinco años de actividad, ofreciendo una variedad de servicios para ayudar a quienes más lo necesitan. «Comenzamos nuestra labor con una fuerte vocación de servicio, impulsados por nuestras propias experiencias y el deseo de ayudar a quienes enfrentan dificultades.

Incluso antes de convertirnos en una fundación, nos involucrábamos activamente en los barrios, brindando apoyo y derribando barreras para acceder a otras instituciones. Con el tiempo, surgió la oportunidad de formalizar nuestra labor a través de una fundación, gracias al apoyo de un grupo de personas comprometidas. En 2019, nació oficialmente la Fundación CAPA, consolidándose como un espacio dedicado a la asistencia y el acompañamiento de quienes más lo necesitan» contó Rubén a LaVozDeCataratas.

Con el tiempo, han logrado rehabilitar a muchos jóvenes, proporcionándoles responsabilidades en diferentes áreas según sus capacidades y necesidades. Gayoso comenta que «Para asegurar la sostenibilidad financiera de la fundación, nos propusimos conseguir recursos adicionales. Iniciamos la búsqueda de herramientas y comenzamos con dos chicos, al mismo tiempo, ofrecimos oportunidades de formación y trabajo a jóvenes en situación de calle y con adicciones. Así, comenzamos a trabajar en la carpintería, donde estos jóvenes pudieron desarrollar habilidades y crear manualidades.»

Actualmente, cuentan con entre 35 y 40 jóvenes en modalidad de internación, quienes reciben capacitación en diversas áreas, como carpintería, lavandería, jardinería, conserjería y asistencia terapéutica en adicciones e incursionaron en el servicio de flete.

Además de su labor directa con los jóvenes, la fundación también se dedica a la prevención, brindando charlas en instituciones para crear conciencia y ofrecer herramientas para abordar situaciones difíciles.

Ubicada frente a la UP3 en la ciudad de Eldorado, la Fundación CAPA(Centro de Atención y prevención de adicciones)  tiene como objetivo expandir su alcance a otras localidades. Actualmente, están buscando establecer una casa en Iguazú, donde puedan replicar su modelo de trabajo y brindar apoyo a jóvenes de la ciudad.

Además, están trabajando en un proyecto para establecer una casa para chicas, con el objetivo de ampliar su impacto y llegar a más personas necesitadas. Con el apoyo de la comunidad y el compromiso de su equipo, la Fundación CAPA continúa su labor de transformación y esperanza para aquellos que más lo necesitan.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Iguazu-Jungle-
error: Contenido protegido!