Iguazú (LaVozDeCataratas) Dos lechuzas fueron ingresadas al refugio Guirá Oga en estado crítico, con heridas causadas por el uso de gomeras. A pesar de los esfuerzos de los profesionales médicos del lugar, lamentablemente, ninguna de las aves sobrevivió.
El triste episodio comenzó cuando vecinos de Villa 14 descubrieron a unos niños intentando vender a las lechuzas. Actuando con rapidez y compasión, los vecinos rescataron a las aves y las llevaron al refugio en busca de ayuda. Sin embargo, las lesiones causadas por el uso de gomeras resultaron ser demasiado graves para que las lechuzas pudieran recuperarse.
Esta dolorosa situación nos confronta con la urgente necesidad de crear conciencia sobre el impacto devastador que tienen nuestras acciones en la vida silvestre. El uso indiscriminado de gomeras representa una grave amenaza para las aves y otros animales que comparten nuestro entorno. Estas prácticas causan daños irreparables, interrumpen ciclos naturales y ponen en peligro la supervivencia de especies vulnerables.
Es esencial detener estas prácticas y promover el respeto hacia nuestra biodiversidad. Cada ser vivo, sin importar su tamaño o especie, merece ser valorado y protegido. Debemos aprender a convivir en armonía con la naturaleza, respetando y cuidando el medio ambiente que nos rodea. Juntos podemos marcar la diferencia y construir un futuro donde la vida silvestre sea protegida y respetada.
El Centro de Rescate de Fauna Silvestre Guirá Oga, gestionado por la Fundación Azara y el Ministerio de Ecología de Misiones, continúa trabajando incansablemente para rescatar y rehabilitar a animales en peligro, pero también depende del compromiso de la comunidad para proteger nuestra fauna y flora.