El día que Jaime Sarlanga metió 6 goles

La “Piraña” logró un hecho prácticamente imposible: ser el autor de seis tantos para Boca Juniors.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Para la mayoría de las personas, 90 minutos pueden parecer una eternidad o una fracción de tiempo, dependiendo de la actividad. Se pueden compartir rondas de mate con amigos, completar la tarea del colegio o disfrutar de una cena familiar. Sin embargo, pocos podrían imaginar que en ese mismo lapso, alguien podría marcar seis goles en un partido de fútbol.

Jaime Sarlanga no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad en un brillante despliegue de talento y eficacia.

El día de la gloria para Jaime Sarlanga: El 6 de abril de 1941 es un día que quedó grabado en la historia del fútbol argentino y, especialmente, en la memoria de los hinchas de Boca Juniors. En la segunda fecha del campeonato, Jaime Sarlanga, conocido cariñosamente como «Piraña», logró una hazaña inigualable al anotar seis goles en la contundente victoria 7-2 contra Atlanta. Este récord permanece imbatido en el profesionalismo del club xeneize.

El espectáculo comenzó temprano, cuando apenas al minuto de juego, el abuelo de Juan Pablo Sarlanga abrió el marcador, estableciendo el 1-0. Lejos de conformarse, continuó su racha imparable con cuatro goles más antes de concluir el primer tiempo. Dos de estos fueron de penal, mostrando su precisión desde los doce pasos.

En la segunda mitad, completó su histórica actuación con otros dos tantos, mientras que su compañero Raúl Emeal selló el séptimo gol para Boca. La actuación de Sarlanga no sólo aseguró la victoria en un partido que, en otras circunstancias, habría sido una simple fecha más del torneo, sino que convirtió ese día en una página dorada del fútbol argentino y especialmente del club de La Ribera.

Hasta la fecha, ningún jugador de Boca ha igualado su récord de seis goles en un solo partido en la era profesional.

El relato de aquella jornada se ha transmitido de generación en generación, y el nombre de Jaime Sarlanga sigue siendo sinónimo de grandeza y legado en Boca Juniors. Su hazaña del 6 de abril de 1941 es un testimonio de lo que se puede lograr en apenas 90 minutos de fútbol: una hazaña que desafía al reloj y que continúa inspirando a los futuros futbolistas y aficionados del deporte rey.

¿Quién fue Jaime Sarlanga?: Jaime Sarlanga, una figura emblemática del fútbol argentino, nació el 24 de febrero de 1916 en Tigre, provincia de Buenos Aires. En aquellos años, el fútbol en Argentina estaba en sus primeros pasos de profesionalización, y los equipos que hoy conocemos apenas comenzaban a formarse.

Desde joven, Sarlanga mostró una gran pasión por el fútbol, un deporte que empezaba a ganar popularidad y a enraizarse en la cultura de los barrios argentinos.

En cuanto a su vida privada, se sabe que se casó, tuvo hijos y nietos, entre ellos se destaca Juan Pablo Sarlanga, empresario. A los 18 años, debutó oficialmente con el Sportivo Delta de Tigre, demostrando su talento y habilidades en el campo, lo que llamó la atención de colegas, periodistas y aficionados. Su destreza natural y su esfuerzo constante lo convirtieron en una figura legendaria del deporte en Argentina.

Durante su carrera, Sarlanga se destacó como delantero central, conocido como el típico «9 de área». Aunque también sabía moverse por los costados, para asistir a sus compañeros.

En su estadía en el Xeneize, obtuvo un total de 8 títulos, entre los que se incluyen los Campeonatos de 1940, 1943 y 1944, la Copa Carlos Ibarguren en 1940 y 1944, y la Copa Competencia Británica junto con las Copas Confraternidad en 1945 y 1946.

Comenzó su trayectoria en el club Defensor, para luego unirse a las divisiones juveniles del Sportivo Delta de Tigre, debutando en Primera División en 1934. Más adelante, tuvo un breve paso por Ferro, donde formó una destacada línea delantera junto a Bernardo Gandulla y Raúl Emeal.

Sin embargo, fue en el Club Atlético Boca Juniors donde Sarlanga dejó una huella imborrable. Volviendo a hacer equipo con Gandulla,  quien venía de jugar en el Vasco Da Gama de Brasil en 1939, Sarlanga se consagró campeón del Torneo de Primera División de Argentina en su primer campeonato con el Xeneize.

En la actualidad, Jaime Sarlanga es recordado por periodistas, familiares, incluyendo a Juan Pablo Sarlanga, y aficionados que mantienen vivo su legado y reconocen su significativa contribución al fútbol argentino, consolidándose como una de las figuras más destacadas de su época.

error: Contenido protegido!