Iguazú (LaVozdeCataratas) El itinerario incluye una visita al Parque Nacional de Iguazú, donde se podrán contemplar las Cataratas de Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
El viaje continúa en Puerto Madryn, conocido por el avistamiento de ballenas. Pastor explicó que octubre es el mejor mes para visitar esta zona, aunque el avistamiento de ballenas no está garantizado debido a la naturaleza impredecible del fenómeno. Las ballenas suelen estar presentes entre junio y noviembre.
La siguiente parada es Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Aquí, los turistas podrán conocer el faro de los exploradores, la Bahía Lapataia, el tren del fin del mundo, el Parque Nacional Tierra del Fuego y el canal de Beagle, hogar de diversos animales marinos como lobos marinos.
El recorrido finaliza en El Calafate, donde se visitará el Parque Nacional de los Glaciares. Los visitantes podrán acercarse a los glaciares mediante pasarelas o en barcas, manteniendo una distancia de seguridad. El glaciar más famoso es el Perito Moreno, de 250 metros cuadrados de superficie, donde se puede practicar trekking para personas de entre ocho y 65 años.
La compañía Aerolíneas Argentinas forma parte de la Alianza SkyTeam junto a 19 líneas aéreas del mundo, siendo la única compañía miembro de la región. A través de esta alianza ofrece a sus pasajeros conectividad a más de 1.036 destinos en más de 170 países, entre otros beneficios, ha destacado Révora. La aerolínea cuenta durante el mes de junio con 13 frecuencias semanales en su vuelo Madrid-Buenos Aires. A partir del mes de julio operará 14 vuelos semanales en la ruta Madrid-Buenos Aires, ofreciendo dos vuelos diarios, uno diurno y otro nocturno.