Fiesta de San Juan en Cristo Redentor: Misa, fuegos y tradición

La parroquia Cristo Redentor invita, a toda la comunidad a participar de la noche especial del 23 de junio. Es una oportunidad para celebrar juntos nuestras tradiciones, disfrutar de buena música y degustar deliciosos platos típicos. Habrá puestos de venta de comidas típicas como mbeyú, empanadas, choripán, pancho, caburé.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La parroquia Cristo Redentor se encuentra preparando la tradicional celebración para honrar a San Juan Bautista. «Las festividades comenzarán a las 19:30 horas con una misa, seguida de una serie de entretenimientos que incluirán danzas folclóricas, grupos musicales regionales que estarán acompañando venta de platos típicos, bingo y juegos para niños. A medianoche, se realizará la bendición del fuego de San Juan y la preparación de las brasas para el tradicional cruce» comentó a LaVozDeCataratas el Padre Rodrigo Bragañolo e invitó a toda la comunidad a unirse a esta celebración el próximo 23 de junio.

La Fiesta de San Juan es una celebración profundamente arraigada en la cultura local, con orígenes que se remontan a antiguas tradiciones paganas europeas, adaptadas y enriquecidas por la cultura latinoamericana. Esta festividad, que conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, es una ocasión para que la comunidad se reúna y disfrute de una noche llena de alegría, música y sabores típicos.

Además de los espectáculos musicales, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica. Habrá puestos de venta de comidas típicas como mbeyú, empanadas, choripán, pancho, caburé. Estos platos no solo deleitarán el paladar de los presentes, sino que también reforzarán el sentido de identidad y pertenencia a través de la culinaria tradicional.

La Fiesta de San Juan es mucho más que una celebración; es un reflejo de la identidad cultural y la cohesión social de la comunidad. A través de rituales como pisar la brazas, el palo enjabonado y otras actividades, la fiesta promueve la participación comunitaria y el fortalecimiento de los lazos sociales.

 

SEGUINOS

error: Contenido protegido!