La Policía Federal, con el apoyo del ICMBio, viene intensificando las acciones para reprimir los delitos ambientales, especialmente los que ocurren en el Parque Nacional de Iguazú. Agentes policiales especializados en la Policía Ambiental han venido realizando una serie de incursiones en áreas de preservación con el fin de reprimir los delitos contra el medio ambiente mediante el monitoreo de áreas que pueden ser explotadas ilegalmente.
Durante el mes de junio, el objetivo principal de los oficiales y empleados de la policía del ICMBio fue realizar una acción de inspección y patrullaje de una parte del río Iguazú, ubicada dentro del área de preservación ambiental del Parque Iguazú, que involucra a 14 municipios del oeste de Paraná. El equipo realizó incursiones diurnas y nocturnas en días alternos con el fin de reprimir y prevenir la ocurrencia de conductas nocivas al medio ambiente dentro de las áreas de Preservación Ambiental de jurisdicción federal.
Mientras realizaban patrullajes nocturnos a lo largo del río, encontraron algunas redes de pesca y embarcaciones no registradas abandonadas por los delincuentes. Cabe recordar que para patrullar un área de preservación ambiental de la Mata Atlántica se requiere de un equipo especializado con licencia para pilotar embarcaciones; capaz de utilizar equipos de seguridad y defensa ante cualquier escenario externo; Estar dotado de la experiencia necesaria para identificar acciones delictivas contra el medio ambiente, así como tener la destreza para detectar redes de pesca por la noche.
El Parque Nacional de Iguazú es una Unidad Federal de Conservación que tiene como objetivo proteger una parte de la Mata Atlántica en América del Sur, siendo el hogar de importantes especies de la biodiversidad brasileña.
Fuente Portal de la Ciudad