Iguazú: según un informe del INDEC, fue la tercera ciudad más visitada del país en abril con 47.862 turistas

En abril,  Iguazú se destacó como la tercera ciudad más visitada de Argentina, con 47.862 turistas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Solo Mar del Plata y El Calafate superaron en visitantes a la ciudad de las Cataratas. A pesar de esto, logró una notable tasa de ocupación hotelera del 48,8%, la segunda mejor del país, con 101.220 habitaciones disponibles, solo detrás de El Calafate.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este martes a través de un informe, que la ocupación hotelera del mes de abril registró un total de 2,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que implicó una caída interanual del 22,6% respecto al mismo mes del año 2023. Según la encuesta elaborada por el organismo nacional, las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con 303.361 personas hospedadas, seguida por la Patagonia con 258.813.

Turismo en el Litoral y Otras Regiones:  Iguazú lideró el turismo en la región del Litoral, que se ubicó tercera en el país después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Patagonia. En abril, 180.313 turistas visitaron el Litoral. En comparación, Posadas registró 22.149 pernoctaciones con 10.983 viajeros hospedados y una estadía promedio de 1,8 noches, con 27.270 habitaciones disponibles.

Distribución de Pernoctaciones: CABA concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en abril, con un 24,4%, seguida por la Patagonia con un 21,3%. Las pernoctaciones de viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre Patagonia (21,4%), Buenos Aires (15,6%) y CABA (15,1%). Para los viajeros no residentes, CABA fue la región preferida, concentrando el 54,7% del total de pernoctaciones, seguida por la Patagonia con el 20,8%.

Estadísticas Generales de Turismo: El total de viajeros hospedados en Argentina en abril fue de 1,3 millones, lo que representa una disminución del 19,7% respecto al mismo mes del año anterior. Los viajeros residentes disminuyeron un 19,7%, mientras que los no residentes disminuyeron un 20,0%. Del total de viajeros hospedados, el 77,5% fueron residentes.

Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 303.361 personas, y la Patagonia, con 258.813. Las localidades más visitadas en cada región fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 63.124 visitantes; El Calafate (Patagonia), con 51.717; Puerto Iguazú (Litoral), con 47.862; ciudad de Mendoza (Cuyo), con 38.833; ciudad de Salta (Norte), con 33.848; y ciudad de Córdoba (Córdoba), con 29.958.

Misiones: Un Destino Preferido: A pesar de la reducción de visitantes a nivel nacional, Misiones se mantiene como el destino preferido por los turistas que recorren el norte argentino. Puerto Iguazú sigue consolidándose como un destino turístico de primer nivel en Argentina, no solo por la majestuosidad de sus cataratas, sino también por la calidad y capacidad de su oferta hotelera.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!