Dos años detrás del destino turístico con acento indígena y comunitario

Realizarán actividades para celebrar los dos años de vida del Instituto Superior Indígena Raúl "Karaí" Correa. Serán en la aldea Yryapú el próximo viernes 28 a las 10. Habrá cantos, bailes y una charla para mantener viva la espiritualidad de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo Indígena.

Iguazú (LaVozdeCataratas) Se cumplen dos años de la creación del Instituto Superior en Turismo Indígena Raúl “Karaí” Correa de la selva Yryapú. Para festejar, este viernes 28 a las 10, se realizará una celebración para mantener viva la llama de la espiritualidad entre los jóvenes que asisten a la carrera de Técnico Superior en Turismo Indígena,  que marca la profundidad en importancia que tiene para los Mbya, ese trayecto educativo.

La  celebración iniciará a las 10 en la tekóa Yryapú, con un tradicional avuyevete de líderes indígenas, con su música y su danza.  Bienvenida por parte de la Dirección de la institución  y un micrófono abierto para dar testimonio de lo que significa la carrera para los alumnos y las alumnas asistentes.

Así comenzó

Un 22 de junio de 2022,  se creó el instituto con la primera carrera: Técnico Superior en Turismo con orientación Turismo Comunitario Indígena. Desde entonces se trata de la primera entidad terciaria en la modalidad educación intercultural bilingüe de Misiones. Actualmente cuenta con una matrícula de 35 alumnos fluctuante por su modalidad, entre alumnos regulares y libres pertenecientes a 12 comunidades de misiones y un alumno no indígena guaraní parlante de la ciudad de La Plata, Brasil y Paraguay.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!