Taxistas de Iguazú y Ciudad del Este acordaron límites de actividades en la frontera

Representantes de la Cámara de Transporte Terrestre de Pasajeros de  Iguazú (taxistas y remises), la Federación de Taxistas de Ciudad del Este (Fetace) y Taxistas Unidos del Este (Taude) firmaron un acuerdo bilateral el pasado miércoles. El documento tiene como objetivo promover un trato equitativo en el servicio de transporte de pasajeros en ambos países.

Iguazú (LaVozdeCataratas) El servicio de taxis en Paraguay, y de taxis y remises en Argentina, es uno de los más utilizados por los turistas que cruzan entre ambos países. La reunión tuvo la intención de acordar un sistema de trabajo que no afecte las tareas o ganancias de cada gremio, según explicó Gustavo Espínola, presidente de Taude.

El acuerdo bilateral establece un límite de actividades para los taxistas y remiseros en cada región al prestar servicios con destino en el otro país, exceptuando aeropuertos y terminales de ómnibus. El documento consta de ocho cláusulas. Espínola detalló que los taxistas pueden trasladar a sus pasajeros al país vecino y realizar los circuitos solicitados por el pasajero, pero no iniciar los viajes en el territorio extranjero. En caso de que el pasajero quede alojado en el país vecino, el conductor tendrá un plazo de siete días para dar seguimiento al servicio.

«Es un límite de actividades en cada región para los conductores que van al país extranjero. No podemos recepcionar en la terminal de ómnibus y en el aeropuerto, no así en los demás puntos de ambas ciudades, ya sea en restaurantes, hoteles o lugares similares, siempre que el inicio del servicio se dé en Ciudad del Este», explicó Espínola.

En cuanto a los aeropuertos y terminales de ómnibus, estos están excluidos de la libre circulación mencionada. Se prohíbe la recepción de pasajeros con vehículos de patente paraguaya en el aeropuerto y terminal de Argentina, y viceversa.

Las partes involucradas, la Cámara de Transporte Terrestre de Pasajeros de  Iguazú y los sindicatos Fetace y Taude de Ciudad del Este, se comprometieron a cumplir con lo establecido en cada una de las cláusulas del convenio. Firmado el 3 de julio de 2024, este acuerdo busca promover un espíritu de colaboración y buena voluntad.

Este acuerdo no incluye a los servicios de plataformas móviles como Bolt, Uber u otras que operan actualmente en Paraguay.

 

Fuente: Diario Vanguardia

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!