Iguazú (LaVozDeCataratas) Este jueves 11, la Legislatura Provincial de Misiones declaró Monumento Natural y de Interés Público a tres especies de la flora y fauna de la región a través de dos proyectos de ley. Estas especies incluyen al Escarabajo Arlequín (Acrocinus longimanus), el Saltamontes de la Selva Misionera (Orphula gracilicornis), y la planta herbácea Paspalum lilloi.
El primer proyecto, impulsado por el Vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados, Ing. Carlos Eduardo Rovira, tiene como objetivo la “preservación, conservación y reproducción” del Escarabajo Arlequín y el Saltamontes de la Selva Misionera. El Escarabajo Arlequín es un importante eslabón en el ciclo vital de varios organismos y microorganismos que crecen en troncos y maderas de árboles en descomposición. La disminución de su especie podría alterar el normal desarrollo de muchas otras especies.
Por otro lado, el Saltamontes de la Selva Misionera ha visto reducida su población en las últimas décadas debido a la deforestación de su hábitat a lo largo de todo el continente americano. La protección de esta especie busca contrarrestar esta tendencia y asegurar su supervivencia.
La planta herbácea Paspalum lilloi, endémica de las Cataratas del Iguazú y zonas aledañas, también recibió protección debido a su drástica reducción en distribución, que la ha llevado a ser categorizada como “en peligro crítico” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Este proyecto, presentado conjuntamente por las diputadas Laura Duarte y Karen Fiege, busca estrategias para la propagación y repoblación de esta gramínea que requiere condiciones ambientales muy específicas para su crecimiento y conservación a largo plazo.
Luego de la sesión, la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Mgtr. Arq. Viviana Rovira, expresó su satisfacción por estas iniciativas legislativas que fortalecen la protección de la Biodiversidad Misionera. Además, destacó el trabajo conjunto entre los tres poderes de la provincia para reafirmar el título de Misiones como la Capital Nacional de la Biodiversidad desde 2019.