El Ministerio de Ecología suspendió la disposición de sanción de multa a la Aldea Miri Marangatu

El líder indígena Romualdo Benítez, cacique de la aldea Miri Marangatu, en comunicación con LaVozDeCataratas, contó que "recibió una notificación del Ministerio de Ecología. En la misma manifiesta: SUSPENDASE la aplicación de la Disposición N*107/2.024, registro de la Dirección General de Bosques Nativos, hasta tanto se efectivice en estos obrados la debida intervención de Asuntos Guaraníes y demás organismos que pudieren tener injerencia en la temática de las Comunidades de Pueblos Originarios, en el marco de lo establecido en la Resolución N°230/2,024 de este Ministerio.

Iguazú(LaVozDeCataratas) En fecha 21 de mayo de 2.024, la Dirección General de Bosques Nativos dictó la Disposición N° 107/2.024, imponiendo sanción de multa al Señor Romualdo Benítez, , por infracción al artículo 27 inc. b, de la Ley XVI N 105. «Por las circunstancias especiales del caso, al estar comprometidos los intereses de comunidades de pueblos originarios, cabe analizar la situación planteada en profundidad y con la intervención de los organismos que puedan tener injerencia en la temática;
QUE, se hace necesario dictar el presente instrumento legal, no habiendo observaciones formales por parte del área jurídica de este Ministerio», afirmaron desde el gobierno provincial 

«Se suspende  la aplicación de la Disposición N°107/2.024, registro de la Dirección General de Bosques Nativos, hasta tanto se efectivice en estos obrados la debida intervención de Asuntos Guaranles y demás organismos que pudieren tener injerencia en la temática de las Comunidades de Pueblos Originarios, en el marco de lo establecido en la Resolución N°230/2.024 de este Ministerio»

En una nota anterior, Romualdo Benítez habia expresado su indignación al recibir un oficio de la Policía Tercera. Según el cacique, el documento provenía del Ministerio de Ecología no fue leído ni explicado adecuadamente. La notificación acusa a la aldea de deforestación, un cargo que Romualdo niega rotundamente, afirmando a través de un video realizado por la comunidad que desde 2016 no se ha llevado a cabo ninguna actividad de depredación en el área.

Romualdo habia manifestado que «Es una falsa denuncia para que esto no quede como aldea. Queremos vivir en paz. ¿Qué hay de nuestras leyes?». La multa impuesta asciende a 34 millones de pesos, una cifra que el cacique considera desmesurada e injustificada.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!