Iguazú (LaVozDeCataratas) Así lo anticipó a LaVozDeCataratas Emanuel Grassi, Doctor en Ciencias Biológicas, Director del Instituto Misionero de Biodiversidad. «El evento, organizado por el Instituto Jane Goodall Argentina, Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Ministerio de Ecología y RNR de Misiones, Gobierno de la Provincia, Universidad de Misiones y Fundación Temaikén junto al Centro de Supervivencia de Especies de Argentina (CSS-UICN), promete ser una oportunidad única para escuchar a una de las figuras más influyentes en el estudio de los chimpancés y en la defensa del medio ambiente. Valerie Jane Morris-Goodall, conocida mundialmente como Jane Goodall, ha dejado una huella imborrable en la ciencia y en el activismo medioambiental»
Goodall es especialmente conocida por sus revolucionarios estudios sobre chimpancés salvajes en el Parque Nacional de Gombe Stream, en Tanzania. Sus investigaciones cambiaron la concepción que se tenía sobre estos animales, mostrando su compleja vida social y sus habilidades para el uso de herramientas.
Fundadora del Instituto Jane Goodall (JGI, por sus siglas en inglés) y Mensajera de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jane Goodall sigue inspirando a millones con su incansable labor por la conservación del medio ambiente.