Iguazú (LaVozDeCataratas) Por disposición del Gobierno nacional se han incorporado instituciones educativas públicas de gestión privada a las becas Progresar y sus alumnos podrán inscribirse a las becas a partir del mes de agosto. Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles, destacó la importancia de esta novedad.
“Se pudieron incorporar un poco más de 160 instituciones públicas de gestión privada a las becas Progresar. Estamos próximos a la segunda convocatoria que es a partir de agosto, entonces están actualizando la oferta académica y esto nos permite incorporar carreras de estas instituciones de toda la provincia, no solamente de la capital”, explicó.
Según se había establecido a principio de año, los estudiantes de instituciones públicas de gestión privada no podían acceder a estas becas. “No se podían inscribir aquellos chicos que están ejerciendo una carrera terciaria o terminando la educación obligatoria en algunas instituciones públicas de gestión privada, como el Instituto Montoya o el Da Vinci de San Ignacio, entre otros. Esto nos permitió que ellos se puedan incorporar y a partir de ahí, ahora cuando abre la convocatoria en agosto, se pueden inscribir para cobrar las seis cuotas correspondientes a la segunda mitad del año”, explicó Lunge.
Detalló además: “Son algunos centros de formación profesional, institutos de nivel superior con carreras terciarias e instituciones de nivel medio que tienen la educación secundaria común, para jóvenes y adultos”. Podrás verificar si el tuyo se encuentra en la lista, ingresando a la web oficial de la beca www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.-
Asimismo, se refirió a los resultados de la primera etapa del programa: “La primera etapa que después entre abril y mayo concluyó con un poco más de 67.000 inscriptos a las becas Progresar, de las cuales casi el 50% correspondía a chicos de la educación obligatoria”.
También mencionó cómo funcionan las convocatorias y el esquema de pagos de las becas para esta segunda etapa del año.
Para facilitar el proceso de inscripción, mencionó que la inscripción es la misma a través de la web.
“Cualquier consulta que tengan los chicos, que no se acuerdan de usuario y contraseña, no saben cómo validarla o alguna duda que tengan, nos encuentran en Instagram como Estudiantes Misioneros”.