Comercio de Ciudad del Este fija fecha para Black Friday 2024 y anuncia descuentos de hasta el 70%

El comercio de Ciudad del Este ya fijó las fechas para el Black Friday 2024 y comenzó los preparativos para el evento, que es uno de los más importantes para la economía del municipio, conocido a nivel nacional como polo comercial internacional. De acuerdo con la Cámara de Comercio y Servicios (CCS), la súper venta se realizará entre el 14 y el 17 de noviembre, con promociones que deberán alcanzar el 70% de descuentos.

Entre los artículos que se destacarán en los estantes de las tiendas se encuentran televisores, celulares, notebooks y aires acondicionados, ya que muchas personas aprovechan para anticipar la compra o cambio del aparato, ya de cara al verano, que suele ser bastante intenso en la triple frontera.

La lista de productos más buscados también incluye cosméticos, chocolates y bebidas importados. Incluso hay quienes buscan artículos de decoración navideña y juguetes, anticipando ya los regalos de fin de año para familiares y amigos.

En la edición del año pasado, el CDE recibió a unas 200 mil personas durante los cinco días del Black Friday. El número superó en un 25% el movimiento registrado en 2022, y la mayoría de los comprados fueron brasileños, totalizando el 85% del público. La recaudación superó los US$ 300 millones.

En la evaluación de CCS, Black 2023 fue el mejor de los últimos 12 años y las expectativas para el evento de este año son altas, apuntando a un crecimiento de al menos el 30% en las ventas en general.

Como en años anteriores, los comerciantes y el municipio ya se están organizando para ampliar los servicios de seguridad e inspección en las calles y establecimientos, con el objetivo de prevenir robos, hurtos y estafas.

La semana de promociones también debe contar con feria gastronómica, muestra cultural, wifi gratuito para turistas, puntos de orientación al visitante, implementación de calles exclusivas para peatones y la organización del tránsito vehicular, para facilitar el flujo de llegada y salida de visitantes.

El gobierno de Paraguay ha decidido reducir la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un 1,25% para 150 productos relacionados con el Régimen Turístico. La medida fue anunciada el día 9 y permite a los turistas adquirir productos electrónicos, bebidas y otros productos a precios más favorables.

La acción también prevé una reducción de los impuestos aeroportuarios de importación, para fomentar la finalización de los despachos, un aumento en el requisito de capital mínimo para ingresar al Régimen de Turismo de Compras (RTC) y cuestiones técnicas relacionadas con los impuestos pagados por los importadores.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taigen, el RTC es considerado fundamental para que el comercio de Ciudad del Este mantenga su competitividad en relación a las tiendas libres de impuestos en ciudades como Foz do Iguaçu y la competencia representada por plataformas que venden productos directamente desde Asia.

Fuente Gdia.com

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!